agosto 2011 ~ Palabralab

domingo, 28 de agosto de 2011

Agosto en imágenes

Agosto tuvo algo de lírica y algo de narrativa; homenajes a Lorca y a Cortázar, voces de mujeres y de jóvenes.  Un mes lleno de satisfacciones y de gratitud para todos quienes asistieron y participaron en los eventos, preparados por un grupo de gente que tiene muchas ganas de hacer cosas nuevas en Guayaquil.

En septiembre tendremos dos grandes eventos que anunciaremos pronto y empezamos el Minicomio, taller de redacción creativa y lectura crítica con la escritora Solange Rodríguez Pappe, quien también tiene su Café, cine y libros cardinales los días sábados.

Continúo con los talleres de lectura y escritura para niños y jóvenes, dictado para cuatro grupos etarios: pre-lectores (4 a 6 años), primeros lectores (7 a 9 años), lectores (10 a 12 años) y jóvenes (13 a 16 años).

Para ver más fotos de los eventos de Agosto pueden visitar nuestra página de palabra.lab en facebook.

Noche lorquiana . Manso Boutique Hostal

Noche Lorquiana - Libri Mundi San Marino

Somos las intercesoras - presentaron Siomara España y Dina Bellrham

Miguel Antonio Chávez y sus talleristas de Combustión espontánea

Storytelling with Miss Johanna

Jorge lee Charlie y la fábrica de chocolates

Bailando como Oompa loompas

Francisco lee la parte del Sombrerero loco

Leyendo Alicia para niños en Libri Mundi San Marino

Escritoras presentan escritoras - Luzrosario Araujo, Leticia Loor y Solange Rodríguez 

Celebrando al cronopio: Adelaida Jaramillo, Solange Rodríguez y Camareta cartonera
Y ustedes. ¡Gracias por asistir a los eventos!

viernes, 26 de agosto de 2011

¿Por qué celebrar a Cortázar?

Por las instrucciones, por el bestiario, por los conejos blancos. 
Por el capítulo 7, por las traducciones, por los famas.
Por La Maga, por Buenos Aires, por París.


Mañana viernes 26 de agosto los esperamos en Libri Mundi San Marino a las 19h00 para escuchar instrucciones, ver un corto y un performance y recordar al hombre que es referencia para muchos de nosotros.

lunes, 22 de agosto de 2011

Sigue la fiesta de las letras


Seguimos con actividades en Libri Mundi San Marino y nos preparamos para el siguiente mes.

 24 de Agosto, 19h00: Escritoras presentan escritoras
Tres narradoras nos presentan la obra de su escritora favorita.
Participan: Luzrosario Araujo (presenta a Marguerite Yourcenar), Leticia Loor (presenta a Laura Esquivel) y Solange Rodríguez (presenta a Ana María Shúa).

         26 de Agosto, 19h00: Cronopios, famas y esperanzas
Velada Cortazariana para recordar con fragmentos, a Julio Cortázar en su cumpleaños.  Cortos, lectura y un performance en el que participan: Adelaida Jaramillo, Solange Rodríguez e integrantes de la Camareta Cartonera: Nelson Bodero, Joyce Falquez, Amanda Pazmiño, Carlos Proaño.
Julio con Flanelle
27 de Agosto, 12h00: Alicia para niños
Los más pequeños serán los encargados de leer Alicia en el País de las Maravillas para niños. Actividad recomendada para primeros lectores en adelante.
Participan: Adelaida Jaramillo, Francisco Decker y Jorge Limongi


         31 de Agosto, 19h00: Íntimo y personal: Correspondencia entre escritores
Selección de correspondencia real entre personajes célebres.
Participan: Solange Rodríguez Pappe y Juan Martín Trujillo
Hannah Arendt y Martin Heidegger, 166 cartas.

domingo, 14 de agosto de 2011

El despertar, Alejandra Pizarnik

Este lunes 15 de agosto a las 19h00 los esperamos en Libri Mundi San Marino para escuchar de las voces de las poetas Dina Bellrham y Siomara España, poemas seleccionados de la grande Alejandra Pizarnik.

Homenaje a Alejandra Pizarnik por Julio Cortazar


La Maga soy yo, soltó Alejandra. Y Julio no quiso contradecirla.


AQUÍ ALEJANDRA

Bicho aquí,
aquí contra esto,
pegada a las palabras
.....te reclamo.


Ya es la noche, vení,
no hay nadie en casa
salvo que ya están todas
como vos, como ves,
intercesoras,
llueve en la rue de l'Eperon
y Janis Joplin.

Alejandra, mi bicho,
vení a estas líneas, a este papel de arroz
dale abad a la zorra,
a este fieltro que juega con tu pelo
(Amabas, esas cosas nimias
aboli bibelot d'inanité sonore

............. las gomas y los sobres

............. una papelería de juguete

............. el estuche de lápices

............. los cuadernos rayados)

Vení, quedate.
tomá este trago, llueve,
te mojarás en la rue Dauphine,
no hay nadie en los cafés repletos,
no te miento, no hay nadie.

Ya sé, es difícil,
es tan difícil encontrarse............. este vaso es difícil,

............. este fósforo,


y no te gusta verme en lo que es mío,
en mi ropa en mis libros
y no te gusta esta predilección
por Gerry Mulligan,

quisieras insultarme sin que duela
decir cómo estás vivo, cómo
se puede estar cuando no hay nada
más que la niebla de los cigarrillos,
como vivís, de qué manera
abrís los ojos cada día
............. No puede ser, decís, no puede ser.

Bicho, de acuerdo,
vaya si sé pero es así, Alejandra,
acurrucate aquí, bebé conmigo,
mirá, las he llamado,
vendrán seguro las intercesoras,
el party para vos, la fiesta entera,
............. Erszebet,

............. Karen Blixen

ya van cayendo, saben
que es nuestra noche, con el pelo mojado
suben los cuatro pisos, y las viejas
de los departamentos las espían
............. Leonora Carrington, 

............. Unica Zorn con un murciélago

............. Clarice Lispector, agua viva,

burbujas deslizándose desnudas
frotándose a la luz, Remedios Varo
con un reloj de arena donde se agita un láser
y la chica uruguaya que fue buena con vos
sin que jamás supieras
su verdadero nombre,

qué rejunta, qué húmedo ajedrez,
qué maison close de telarañas, de Thelonius
que largaonhermosa puede ser la noche
con vos y Joni Mitchell
con vos y Hélène Martin

............. con las intercesoras

animula 
............. el tabaco
vagula ............. Anaïs Nin
blandula.............  vodka tónic

No te vayas, ausente, no te vayas,
jugaremos, verás, ya están llegando
con Ezra Pound y marihuana
con los sobres de sopa y un pescado
que sobrenadará olvidado, eso es seguro,
en un palangana con esponjas
entre supositorios y jamás contestados

............. telegramas.

Olga es un árbol de humo, cómo fuma
esa morocha herida de petreles,

.............  Natalia Ginzburg, que desteje

............. el ramo de gladiolos que no trajo.

¿Ves bicho? Así. Tan bien y ya. El scotch,
Max Roach, Silvina Ocampo,
alguien en la cocina hace café
............. su culebra contando

............. dos terrones............. un beso

............. Léo Ferré

No pienses más en las ventanas
el detrás
............. el afuera

Llueve en Rangoon--
..................................... Y qué.
 Aquí los juegos. El murmullo

............. (Consonantes de pájaro

............. vocales de heliotropo)

Aquí, bichito. Quieta. No hay ventanas ni afuera
y no llueve en Rangoon. Aquí los juegos.

Esta semana palabra.lab en Libri Mundi


Esta semana: poesía, un corto, música, cuentos, Lorca y un espacio para niños y jóvenes.

15 de agosto, 19h00: Somos las intercesoras
Casi cuarenta años después de su muerte, Alejandra Pizarnik sigue siendo una poeta inagotable de una suerte de vanguardia, por eso un grupo de mujeres dedicadas al arte leerá y conversará sobre su obra.
Participan: Dina Bellrham, Siomara España.


18 de agosto, 19h00: Música y letras
Lectura de cuentos del taller literario "Combustión espontánea", dirigido por el escritor Miguel Antonio Chávez. Incluye un intermedio musical, a cargo de dos de los integrantes del taller, ex miembros de la banda musical Luciérnaga.


19 de Agosto, 19h00: De vino y sangre: Noches Lorquianas
El 19 de agosto de 1936 moría fusilado el escritor Federico García Lorca en Víznar, cerca de Granada. Para conmemorar el 75º aniversario de este trágico hecho, celebramos un happening literario en el que se leerán y analizarán fragmentos de la obra de Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba, acompañado de flamenco.
Participan: Alexandra Galarza, Adelaida Jaramillo, Melanie Márquez, Solange Rodríguez y Gaby Silva.


20 de Agosto, 11h00: Storytelling: Snow White and the Seven Dwarfs
Cuentos clásicos en inglés para pre y primeros lectores.
Participa: Johanna Fabre

20 de Agosto, 12h00: Roald Dahl y la Fábrica de Chocolates
Conversatorio y lectura de fragmentos sobre la obra de Roald Dahl, autor de Matilda, El Superzorro y Charlie y la Fábrica de Chocolates dirigido para jóvenes lectores.
Participan: Adelaida Jaramillo y Francisco Decker


20 de Agosto, 16h00: La fragilidad de los objetos
Lectura de relatos cortos del autor de literatura fantástica Neil Gaiman, autor de Coraline y El libro del Cementerio. Recomendada para jóvenes y adultos a los que les guste este estilo literario.
Participan: Adelaida Jaramillo y Solange Rodríguez

sábado, 13 de agosto de 2011

Happening literario: Noche Lorquiana

Gracias a todos los que llenaron Manso Boutique Hostal, al Negro Zevallos por tenernos en su casa y por sus cortesías, a la familia palabra.lab y a las poderosas mujeres que hicieron esta noche posible.  Para quienes no llegaron, repetimos el evento este viernes 19 de agosto en Libri Mundi San Marino a las 19h00.  Lleguen a tiempo, ¿les dije ya que Manso se llenó?





Y si me permiten, gracias a mi madre y a Héctor, la una de cerca y el otro de lejos, pero los dos conmigo.
*fotos cortesía de Luzrosario Araujo.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Nuevo ciclo de actividades

"Aunque sólo sea para parecer un poquito más inteligente ante las mujeres cultas y guapas que algún día dominarán el mundo, merece la pena leer". -F.Iwasaki, escritor peruano.

En septiembre empezamos dos actividades con la escritora Solange Rodríguez Pappe:

Taller de lectura crítica y escritura creativa
Aproximación a la literatura y elaboración de textos originales.
Jueves 19h00 a 21h00
Costo: $50 por mes

Café, cine y libros
Ciclo de literatura contemporánea y apreciación de cine.  Selección de libros cardinales por parte de la escritora.
Sábados 16h30 a 18h30
Costo: $50 por mes


Más información: ellosescriben@gmail.com 2691264 - 080250253 @adeljar


Sólo para los más pequeños

¿Qué van a hacer tus chicos en estas vacaciones cortas? Aquí tienen esta propuesta.  Desde este lunes 15 al jueves 25, lectura, cine y juegos!
Primeros lectores:
Cuentos del Yasuni - Edna Iturralde
Lectores: 
Margarita Peripecias - Mónica Varea
Jóvenes:
La tienda de Nadie - Elena Corujo

Más información a ellosescriben@gmail.com
2691264 - 080250253

¿Qué leen nuestros niños?

Les dejo una entrevista realizada por Literalia TV en la que se discuten los contenidos de los libros que leen los niños.  La literatura infantil es un éxito editorial pero, ¿en realidad los chicos están leyendo o los best-sellers se venden como resultado de una sociedad consumista?  Todos los jóvenes que compran un ejemplar de Harry Potter o de Crepúsculo, ¿leen el libro?

Y cuando los chicos leen, ¿qué es lo que están leyendo?  Los escritores infantiles les hablan a éstos de manera condescendiente o manejan por ejemplo, las metáforas y lírica de manera que ellos puedan entender.  No subestimemos la literatura infantil, leamos con nuestros niños, estemos atentos a sus reacciones ante los diferentes estilos y géneros literarios.  

jueves, 4 de agosto de 2011

Los viajes en barcos pirata son posibles gracias a los libros


Los más pequeños tienen un lugar muy importante en palabra.lab.  Nosotros les enseñamos a amar a los libros desde que entran en este espacio lleno de fantasías, creado para ellos.  Los talleres, que se pueden tomar en español o en inglés están agrupados en las siguientes edades: pre-lectores de 4 a 6 años (bilingüe), primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años (sólo inglés). 

Este espacio fue creado para que los niños y jóvenes asocien la lectura con un momento de entretenimiento, para que se reúnan a crear personajes, identifiquen emociones, diferencien géneros y descubran el estilo literario que les gusta y que los motive a seguir leyendo. 

La instructora es la escritora guayaquileña Adelaida Jaramillo Fabre, fue invitada a la Feria Internacional de Libro en Lima para hablar sobre la importancia de la literatura infantil y juvenil y también participó en la FIL Guayaquil junto a la escritora cubana Liset Lantigua en una mesa en la que se discutió “La evolución de la literatura infantil”.  En octubre asistirá al Encuentro Internacional de Escritores en la ciudad de Babahoyo, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Los Ríos.

Inicio: todos los sábados
Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores 2 días a la semana: $40.
Primeros lectores, lectores, jóvenes: $50 incluye materiales y copias.
English book club: $60 incluye materiales y copias.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

martes, 2 de agosto de 2011

Agosto: mes de la Cultura y las Artes

Que sea un motivo para unirnos a celebrar a los libros, la lectura y la creación literaria.  Les proponemos varios espacios para diferentes audiencias lectoras o no, en los que se aprecien diversas clases de textos, buscando su aproximación a diferentes manifestaciones literarias:

11 de agosto, 20h30: Vino y sangre: Noches Lorquianas
MANSO BOUTIQUE HOSTAL - Malecón y Aguirre
El 2011 se celebra el año Lorquiano y por esto celebramos un happening literario en el que se leerán y analizarán fragmentos de la obra de Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba, acompañados de flamenco y vino.
Participan: Alexandra Galarza, Adelaida Jaramillo, Melanie Márquez, Solange Rodríguez y Gaby Silva. Invitado: Fabricio Mantilla.


                        LIBRI MUNDI SAN MARINO


15 de agosto, 19h00: Somos las intercesoras
Casi cuarenta años después de su muerte, Alejandra Pizarnik sigue siendo una poeta inagotable de una suerte de vanguardia, por eso un grupo de mujeres dedicadas al arte leerá y conversará sobre su obra.

Participan: Dina Bellrham, Siomara España.


18 de agosto, 19h00: Música y letras
Lectura de cuentos del taller literario "Combustión espontánea", dirigido por el escritor Miguel Antonio Chávez. Incluye un intermedio musical, a cargo de dos de los integrantes del taller, ex miembros de la banda musical Luciérnaga.



19 de Agosto, 19h00: De vino y sangre: Noches Lorquianas
El 19 de agosto de 1936 moría fusilado el escritor Federico García Lorca en Víznar, cerca de Granada. Para conmemorar el 75º aniversario de este trágico hecho, celebramos un happening literario en el que se leerán y analizarán fragmentos de la obra de Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba, acompañado de flamenco.

Participan: Alexandra Galarza, Adelaida Jaramillo, Melanie Márquez, Solange Rodríguez y Gaby Silva.



20 de Agosto, 11h00: Storytelling: Snow White and the Seven Dwarfs

Cuentos clásicos en inglés para pre y primeros lectores.

Participa: Johanna Fabre


20 de Agosto, 12h00: Roald Dahl y la Fábrica de Chocolates
Conversatorio y lectura de fragmentos sobre la obra de Roald Dahl, autor de Matilda, El Superzorro y Charlie y la Fábrica de Chocolates dirigido para jóvenes lectores.

Participan: Adelaida Jaramillo y Francisco Decker


20 de Agosto, 16h00: La fragilidad de los objetos
Lectura de relatos cortos del autor de literatura fantástica Neil Gaiman, autor de Coraline y El libro del Cementerio. Recomendada para jóvenes y adultos.

Participan: Adelaida Jaramillo y Solange Rodríguez

                       

24 de Agosto, 19h00: Escritoras presentan escritoras
Tres escritoras ecuatorianas nos presentan la obra de su escritora favorita.

Participan: Luzrosario Araujo, Leticia Loor y Solange Rodríguez





26 de Agosto, 19h00: Cronopios, famas y esperanzas
Velada Cortazariana para recordar con fragmentos, a Julio Cortázar en su cumpleaños.

Participan: Adelaida Jaramillo, Solange Rodríguez Pappe y La Camareta Cartonera.


27 de Agosto, 12h00: Alicia para niños
Los más pequeños serán los encargados de leer  Alicia en el País de las Maravillas para niños. Actividad recomendada para primeros lectores en adelante.

Participan: Adelaida Jaramillo y Francisco Decker


31 de Agosto, 19h00: Íntimo y personal: Correspondencia entre escritores
Selección de correspondencia real entre personajes célebres.

Participan: Solange Rodríguez y Daniel Mogro.

ENTREGA DE LIBROS (NVA.KENNEDY)

TALLERES (LOS CEIBOS)