Palabralab: niños
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2019

¿Cómo formamos pequeños lectores?


El gusto por la lectura puede llegar en cualquier momento, y ¡qué maravilloso es poder olvidarse del día a día cuando nos metemos en el mundo de los libros!; sin embargo, es indudable que la infancia es el mejor momento para cautivar a un lector, porque los niños, lectores inocentes que aún desconocen los límites de la realidad, son capaces de imaginar lo que nosotros cuestionamos. Pero ¿cómo hacemos para fomentar la lectura en ellos en un mundo en el que lo audiovisual impera?

Para comenzar debo decir que el primer contacto de los niños con los libros somos los adultos, y debemos empezar a leer con ellos lo antes posible, de tal manera que, el hábito de la narración de cuentos, retahílas y poemas debe comenzar antes de que ellos sean capaces de leer alfabéticamente. Ese momento, además, tiene que ser como un juego: ¿se imaginan que la voz del lobo y la de la abuelita suenen iguales? ¡Imposible! Nuestra narración debe intrigarlos y, tan pronto puedan leer, esas voces que salen de los libros correrán a su encuentro. El primer consejo, entonces, es darle al libro la oportunidad de que sea un juguete, pues la mayor ocupación de un niño debe ser el juego.

Otro punto importante que debemos conocer son los gustos de los niños para ayudarlos a escoger sus lecturas, aunque es mejor si las escogen ellos. Esa es una forma de decirles que respetamos sus gustos; solo es importante recordar que no debemos dejarlos solos. Aprovechemos para preguntarles su opinión acerca de situaciones, personajes y acciones. Acompañemos la lectura con dibujos, escritura o con alguna manualidad en función al libro que leyeron, lo que fortalecerá su comprensión lectora creativa.

De todas formas, les dejo una guía rápida (por edades) de temas a los que los niños reaccionarán mejor:

v De 0 a 3 años: canciones de cuna, arrullos, juegos verbales, ilustraciones a página entera y sin texto; rimas y figuras con movimiento.
v De 3 a 5 años: cuentos de animales, humorísticos, de secuencias breves, de una sola trama lineal, que no tengan más de dos personajes principales, letra grande y poco texto.
v De 5 a 7 años: cuentos de hadas, de fantasía y suspenso. Juegos de magia o experimentos sencillos, y tramas cortas con no más de cuatro personajes principales.
v De 7 a 9 años: cuentos de misterio y suspenso, de aventuras con riesgo, de animales peligrosos y viajes intergalácticos. Menos ilustración y más texto.
v De 9 a 12 años: cuentos de terror y horror, aventuras, historias reales, divertidas e increíbles. Tramas paralelas y con más de cuatro personajes centrales.
v De 12 en adelante: libros de poesía y pensamientos, de historias heroicas, románticas y biográficas, policiacas y testimoniales, de conflictos juveniles y familiares, de orientación y consejos.[1]

En realidad, no es tan difícil lograr que los chicos asocien la lectura con una experiencia positiva, es cuestión de creatividad, de hacer de la lectura una experiencia ágil, con la que los niños puedan reír y disfrutar. Y el último consejo, quizás el más importante y difícil de lograr es que los adultos también tenemos que disfrutar con la lectura: un niño que ve a sus padres leyendo, es un niño que, por imitación, leerá tan pronto pueda.



[1] “Si no leo, me a-burro” por Eduardo Robles.

martes, 14 de mayo de 2019

CHIKY CLUB DE LECTURA EN SAMBO

Por el mes de los niños retomamos las tardes de animación a la lectura con títulos de autores clásicos y contemporáneos.  Comenzamos en Samborondón, con Adelaida Jaramillo, aliados a la Tía Javiera,  en un espacio de talleres hermosísimo que se llama Nanetti y está ubicado en el C.C.Alhambra.

¿Qué vamos a hacer en el Chiky Club?

✔ Vamos a hacer una lectura colectiva, es decir, los niños no llevan o traen nada, ni hacen tarea en la casa, a menos que notemos que deben desarrollar alguna habilidad en específico y reciban nuestra recomendación.
✔ Vamos a jugar con ejercicios de lectura y escritura para que los niños reconozcan que la lectura también puede ser divertida.
✔ Vamos a aprender vocabulario, a armar oraciones, a armar párrafos, a hacer rimas, a crear imágenes relacionadas con el libro que nos toque leer.
✔ Vamos a realizar ejercicios de comprensión lectora literal, emocional y creativa.

Y sobre todo... ¡nos vamos a divertir millón leyendo!

Inicio: 5 de junio
Hora: 16h15 a 17h15
Lugar: Nanetti, C.C.Alhambra
Costo: $30 una sesión, $100 dos sesiones.
Inscripciones por whatsapp al: 0993721976 (Tía Javiera)

jueves, 1 de septiembre de 2016

Cuéntame todo: taller de escritura creativa y expresión oral

Está en la naturaleza del ser humano contar historias, de tal manera que queremos aprovechar la creatividad de los más pequeños de la casa para que, no sólo escriban sus historias, pero que al final de seis semanas, sean capaces de contar su historia frente a una audiencia amigable.

En seis semanas los chicos desarrollarán habilidades de escritura, de sinopsis, de expresión oral, de memoria y concentración. Todas estas son habilidades que necesitan para fortalecer sus técnicas de estudio.

Si tienes un chico inquieto entre los 10 y los 15 años, puedes contar con este taller los martes por las tardes.

Taller de escritura y expresión oral
Imparte: Adelaida Jaramillo
Inicio 20 de septiembre
Duración 6 sesiones de 16h30 a 18h30
Lugar: Los Ceibos, avenida Segunda #236
Costo: $75 incluidos los materiales
Información: ade@palabralab.com 0980250253

lunes, 16 de mayo de 2016

Regresa el Club de Lectura para niños

En mayo iniciamos el club de lectura para niños en palabra.lab, que se retoma de manera permanente de la sede de Los Ceibos. La oferta para jóvenes la publicaremos pronto, pero trabajaremos en una combinación de libros clásicos hasta títulos de autores ecuatorianos como hicimos en las vacaciones.

En nuestro espacio, los niños tienen un lugar privilegiado en el que pueden conversar sobre libros, jugar con las palabras, leer imágenes, todo en un ambiente entretenido. Para nosotros es posible hacer que los chicos amen los libros ayudándolos a encontrar la página correcta.

En los talleres los chicos hacen ejercicios lúdicos de pre-lectura, se lee en voz alta y a veces de manera silenciosa; a veces escribimos textos creativos, a veces documentos muy serios; a veces analizamos la estructura de cortos y películas, a veces leemos imágenes. Pero siempre lo hacemos jugando.  Los chicos saben que no vienen a clases y, aprenden a asociar por su propia motivación, a los libros con un momento entretenido.

Así son los talleres en palabra.lab, un momento en el que me permito volver a ser niña, para llegar a los chicos que vienen a encontrarse con los libros y con las aventuras que sólo en ellos pueden vivir.


Adelaida Jaramillo
Directora de palabra.lab

martes, 2 de febrero de 2016

palabra.lab en Casa Stella

"Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia." 
Julio Cortázar, Casa tomada.


Estamos muy contentos con las novedades que trae el 2016 a este espacio, la primera es que desde el mes de febrero nos extendemos a Los Ceibos, conservando la sede original de la Nueva Kennedy para los clubes de lectura y, la segunda es que la nueva casa también trae una expansión de otro tipo: en palabra.lab de Casa Stella se mantiene la literatura como aparato vital, pero también se hará teatro, se apreciará cine, se harán talleres de ilustración, se dialogará sobre arte y algunas actividades más que tenemos listas en el mes de marzo; es decir, es una casa para "resignificar" la palabra leída, escrita y dicha.

En febrero tenemos las siguientes propuestas:

Para niños de 4 a 12 años
Inicia el 15 de febrero
Lunes a jueves de 09h00 a 12h00



Inicia el 15 de febrero
Lunes a jueves de 19h30 a 21h00, o,
Lunes, miércoles y jueves de 19h30 a 21h00



Para jóvenes de 12 a 16 años
Inicia el 16 de febrero
Martes de 16h00 a 18h00


Cupo para el club de los jueves de 19h30 a 21h30



Cualquier información que necesiten sobre los talleres o, si les interesa dictar un taller de artes y humanidades en nuestro espacio, pueden escribir a ade@palabralab.com o al 0980250253. Anímense a unirse a las actividades de nuestro laboratorio de palabras.



 Un grupo de talleristas en una tarde juegos en la nueva sede de Los Ceibos.

Los instructores: Mónica de León, Gaby Silva, Adelaida Jaramillo y Cristian Aguilera.

martes, 12 de enero de 2016

Vacaciones con libros, teatro y arte en casa nueva

Regresamos de carnaval y estamos listos para recibir a los preferidos de la casa: los niños. pues este espacio se abrió para ellos y aquí son nuestra prioridad.  ¿Qué haremos en estas vacaciones?  Leer, escribir, hacer ejercicios teatrales, proyectar cortos y discutirlos, dibujar, pintar y, hacer trabajos manuales que mejoren nuestra motricidad y creatividad; pero siempre teniendo como base a la lectura, haciendo que los niños se hagan amigos de los libros y enseñándoles a quererlos.

Aquí lo mismo leemos un cuento, que una novela; un trabalenguas, que una receta.  Las lecturas que escogemos pueden servir para entretener, o para reír, o para morir de miedo, o quizás llorar; si los niños sienten alguna de estas emociones mientras leen, hemos logrado nuestro objetivo.  

Desde hace seis temporadas vacacionales trabajamos para que los niños, por su propia motivación, asocien a los libros con un momento entretenido, y de paso los instructores nos permitimos volver a ser niños, para llegar a ellos y vivir juntos las aventuras que se viven con los libros. 

Ade: "Mi tía Colombia nos leía las aventuras de Don Quijote a los sobrinos en las vacaciones. Luego nos hacía pintar lo que más nos había gustado".
Gaby: "En la casa de mis abuelos había una biblioteca enorme, para mí, la más grande del mundo. Durante todos los ratos libres de mi infancia me dediqué a explorarla.  Esa biblioteca es mi infancia".
Cris: "Siempre quise hacer cine, pero me encontré con el teatro por coincidencia. La primera obra que vi en mi vida fue 'Karaoke orquesta vacía' con Santiago Roldós, Pilar Aranda y Marcia Cevallos. Ese día supe que quería aprender de ellos".
Nikki: "Mi papá me inició en las acuarelas y óleos.  Mis libros infantiles alemanes fueron mi mayor fuente de inspiración".

Dictado por: Adelaida Jaramillo (escritura y cine), Gaby Silva (lectura), Cristian Aguilera (teatro) y Nikki de León (arte).
Inicio: 15 de febrero
Dirigido a: niños de 4 a 12 años
Duración: Cada ciclo dura cuatro semanas, cuatro días a la semana.
Horarios: De 09:30 a 12:00

Dirección: Los Ceibos, Av. 2da #236 entre las calles 12 y 13, diagonal al Convento de Las Carmelitas.

Teléfonos: (09) 8025-0253.

Correo: ade@palabralab.com

Costo: $150 + IVA por ciclo, incluye materiales y refrigerio.

jueves, 27 de agosto de 2015

Septiembre de talleres

Septiembre es nuestro mes de aniversario y tenemos varias sorpresas y regalos para ustedes, pero empezamos retomando la propuesta de talleres y actividades para incentivar la lectura y la escritura en niños, jóvenes y adultos.

MICRODRAMATURGIA
Los lunes, a partir del 28 de septiembre, vamos a tener al dramaturgo Cristian Cortez Galecio con su taller de escritura creativa para microteatro.  Este taller  dura 2 meses, 16 horas, repartidas en sesiones de 2 horas semanales y está abierto a la experimentación, basado en un texto de nueva creación, colectivo o individual, realizado a partir de las necesidades e inquietudes que surgen a los propios participantes. Lo importante es experimentar y perder el miedo a la hoja en blanco.

Todos los lunes de 19h30 a 21h30.
El costo de los dos meses es de $160.

CLUB DE LECTURA
Los martes regresa Gaby Silva con su Club de Lectura en el que leeremos a Leila Guerriero, Roberto Wong, Óscar Vela y Claudia Piñeiro.  El club dura 2 meses, 8 horas, repartidas en 4 sesiones quincenales.  Está dirigido a lectores principiantes, y a personas que quieran retomar el hábito por la lectura de un buen libro.

Cada dos martes de 19h30 a 21h30.
El costo de las cuatro sesiones es de $50.

ESCRITURA CREATIVA
Los jueves empezamos a escribir con el taller de Disparadores Creativos I, un taller de escritura creativa de cuentos y microcuentos que tiene dos ciclos, en el que se lee tanto como se escribe. Dirigido por Adelaida Jaramillo, a personas que quieran empezar a estructurar textos breves, que estén empezando a escribir, o que quieran despertar su creatividad.

Todos los jueves de 19h30 a 21h30.
El costo de las cuatro sesiones es de $60 e incluye material impreso de lectura y teoría.

TALLER DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS
En los talleres los chicos hacen ejercicios lúdicos de pre-lectura, leemos a veces en voz alta y a veces practicamos la lectura silenciosa, a veces escribimos textos creativos y a veces documentos muy serios, a veces analizamos la estructura de cortos y películas, a veces leemos imágenes. Pero siempre lo hacemos todo jugando.  Los chicos saben que no vienen a clases y aprenden a asociar por su propia motivación a los libros con un momento entretenido.  Dirigido por Adelaida Jaramillo.

Todos los sábados de 09h00 a 13h00, una hora de actividades, dependiendo de la edad.
El costo de las cuatro sesiones es de $50 para primeros lectores, lectores y jóvenes; $40 para prelectores, incluido snack y materiales.

Para más información sobre nuestros talleres escríbanos a ade@palabralab.com


martes, 10 de marzo de 2015

Y este año, ¿qué hacemos en vacaciones?

Aunque este año no hay vacacionales, les proponemos la opción de que los chicos vengan una vez por semana a divertirse leyendo.  En cada sesión habrá una lectura alfabética, como también de imágenes; escribiremos narrativa y poesía; haremos dibujos, trabajos manuales y jugaremos con las palabras.

Los jueves por la tarde serán para los jóvenes de 12 a 15 años que quieran releer estos tres clásicos: El Principito, Alicia en el País de las Maravillas y El Mago de Oz en cinco sesiones. 

La lectura creativa permite que los chicos puedan experimentar de manera más cercana una experiencia literaria compleja, aquella que no se queda en la lectura pero en la investigación y en la creación y que une a otras ramas del arte con los libros.

Los viernes son de diversión pura: leeremos, jugaremos, construiremos nuestros propios personajes y escribiremos historias. Aprenderemos la estructura básica de las historias que nos servirá para leer libros y películas, en fin, siempre nos divertimos con las historias de grandes escritores como Gianni Rodari y Roald Dahl.

Y sea con los niños o sea con los jóvenes en este espacio siempre, siempre, conversamos de libros.



Taller para jóvenes
Jueves 19 de marzo
15h30 a 17h30
5 sesiones
Costo: $75 todo el taller

Viernes para niños
Viernes 20 de marzo
15h30 a 17h30
4 sesiones
Costo: $60 todo el taller
$25 sesión individual incluidos todos los materiales

Más información en ade@palabralab.com
*Descuentos para hermanos.

martes, 28 de enero de 2014

Empiezan las vacaciones: ¡leamos juntos!

Iniciamos un nuevo año de vacacionales en palabra.lab pensando siempre en qué podemos innovar para hacer que los chicos sientan que son vacaciones, pero que a la vez lean y lean no sólo alfabéticamente, también podemos leer imágenes en las ilustraciones de los libros o con la ayuda del cine.

Estas vacaciones leeremos adivinanzas, trabalenguas, poemas, cuentos y novelas con las que los chicos se sientan cómodos y que los hagan reír, o los aterroricen, o los hagan llorar; porque entonces sabremos que estamos leyendo literatura.

En este espacio se lee, pero también se escribe y se ve películas y se pinta y se juega, porque en palabra.lab
siempre son vacaciones y siempre se disfruta del acto de tomar un libro y leer, como el de escribir desde una línea hasta un microcuento.

De esta manera, el 24 de febrero iniciamos clases los lunes, martes y jueves, durante 4 semanas para 4 grupos etarios: prelectores (4 y 5 años), primeros lectores (6 a 8 años), lectores (9 a 12 años) y jóvenes (13 a 17 años).



Dictado por: Adelaida Jaramillo
Inicio: 24 de febrero

Duración: Cada ciclo dura cuatro semanas, tres días a la semana.

Horarios: De 09:00 a 10:00, 10:00 a 11:00, 11:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:30.
Dirección: Nueva Kennedy, calle Teodoro Maldonado 119 y O. Llaguno.
Teléfonos: 269-1264, (08) 025-0253.
Correo: ade@palabralab.com

Costo: $80 por ciclo, incluye materiales.

martes, 5 de marzo de 2013

Horario de talleres de Marzo

El lunes 11 de marzo iniciamos el segundo ciclo de talleres de lectura, escritura y cine en dos horarios:

Primeros lectores (6 a 9 años)
Lunes, miércoles y jueves
10h30 a 11h30
12 sesiones (4 semanas)

Lectores (10 a 14 años)
Lunes, miércoles y jueves
15h00 a 16h00
12 sesiones (4 semanas)

El miércoles 13 de marzo iniciamos el taller de escritura creativa para niños y jóvenes:
16h00 a 18h00
5 sesiones (5 semanas) durante 2 meses.

Lectura para pre-lectores (4 a 5 años)
Sábados de 10h30 a 11h30
5 sesiones (5 semanas).

Info

Gramática de la fantasía


Laboratorio fantástico: Taller de redacción creativa para niños de 9 a 14 años y jóvenes de 15 a 18 años

Inicio: 13 de marzo de 2013
 
Iniciamos un taller sólo para jóvenes escritores que durará 2 meses, en los que practicaremos la lectura crítica y escritura creativa de textos cortos.  Los textos seleccionados serán subidos al blog del taller, con proyección a formar parte de una publicación artesanal. 

Es necesario traer un diccionario.

Imparte: Adelaida Jaramillo
Miércoles 16h00 a 18h00
Costo: $60 (5 sesiones por mes)
Info: ade@palabralab.com

miércoles, 16 de enero de 2013

¡A divertirnos leyendo!


Poesía, cuento, novela, crónica y noticias leen los niños en el vacacional de palabra.lab dirigido por Adelaida Jaramillo.  Los invito a leer las selecciones de textos.  Más información en ade@palabralab.com y en este enlace http://www.palabralab.com/2013/01/vacacionales-para-ninos-y-jovenes.html



4-5 años
Matrioska – Dimiter  Inkiow
Es un libro bebé – Lane Smith
Cocodrilo va al dentista – Taro Gomi
Lidia y yo viajamos en avión – Dimiter Inkiow
Cuentos clásicos - Varios

6-8 años
Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha – Adela Basch
De los pies apestosos a las papas fritas… - Kiren Miret
A Margarita – Rubén Dario
Poemas de juguete – A.Granados
¡Me picó la luna! – Elena Dreser

9-11 años
Cuentos para jugar – Gianni Rodari
Espejos, mocos, cucarachas… - Kiren Miret
Los zapaticos rosa – José Martí
Sueños – Marco Chamorro
Los calcetines solitarios, una historia sobre el bullying – Luigi Amara

12-15 años
Nada – Janne Teller
Sueño melancólico – Sor Juana Inés de la Cruz
Patas arriba – María Fernanda Heredia
Ciudad Equis 1985 – Juan Carlos Quezadas
Entre dientes. Crónicas comilonas – Martín Caparrós
Amor, zombis y otras desgracias – José Luis Trueba Lara

lunes, 20 de agosto de 2012

Nuevos talleres para niños y jóvenes



Taller de lectura para niños de 3 a 15 años
Sábado 1 de septiembre de 2012
Un espacio lúdico para que los chicos tomen gusto a la lectura, redacten en base a ejercicios de escritura creativa y aprenden a leer el lenguaje audiovisual al que los niños y jóvenes están habituados.  Imparte: Adelaida Jaramillo
Pre-lectores (3 a 5 años) 09h30 a 10h15
Primeros lectores (6 a 8 años) 10h30 a 11h30
Lectores (9 a 11 años) 11h30 a 12h30
Jóvenes (12 a 15 años) 15h00 a 16h00
Costo: $50 (5 sesiones por mes)

Ascensor a las estrellas: Taller de redacción creativa
Miércoles 5 de septiembre de 2012
Iniciamos un taller sólo para niños escritores de 9 a 14 años que durará 4 meses, en los que practicaremos la lectura crítica y escritura creativa de textos cortos.  Los textos seleccionados serán subidos al blog del taller y cartoneados por los propios talleristas en una actividad dirigida por Camareta Cartonera.  Imparte: Adelaida Jaramillo
Miércoles 16h00 a 18h00
Costo: $60 (5 sesiones por mes)



Palabra.lab: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Informes: Adelaida Jaramillo – Directora de Palabra.lab
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253
Twitter: @adeljar

martes, 12 de junio de 2012

Filosofía palabra.lab para niños

En mayo iniciamos los talleres de lectura, escritura y cine en palabra.lab, que están abiertos todos los sábados del año de corrido hasta noviembre.  Este sábado 12 de junio, iniciamos el 2do. ciclo de talleres para cuatro franjas etarias distintas, desde niños de 3 años hasta jóvenes de 15.


En los talleres los chicos hacen ejercicios lúdicos de pre-lectura, leemos a veces en voz alta y a veces practicamos la lectura silenciosa, a veces escribimos textos creativos y a veces documentos muy serios, a veces analizamos la estructura de cortos y películas, a veces leemos imágenes. Pero siempre lo hacemos todo jugando.  Los chicos saben que no vienen a clases y aprenden a asociar por su propia motivación a los libros con un momento entretenido.

Así son los talleres en palabra.lab, un momento en el que me permito volver a ser niña, para llegar a los chicos que vienen a encontrarse con los libros y con las aventuras que sólo en ellos pueden vivir. 

lunes, 30 de abril de 2012



El sábado 5 iniciamos el Taller de lectura y escritura para niños en los siguientes horarios:
Primeros lectores (6 a 8 años):     9h30 – 10h30
Lectores (9 a 12 años):                  10h30 – 11h30
Jóvenes (13 a 16 años):                11h30 – 12h30
Costo: $50 que incluyen materiales y 5 sesiones por mes.
Con los pre-lectores se iniciarán las clases después de un mes.

El sábado 12 iniciamos el Seminario de mitología griega “El país de los mitos” que imparte el poeta Luis Carlos Mussó para adultos:
Horario: 16h00 a 18h00 (16 horas de clase).
Costo $120 incluidos materiales.
El seminario para jóvenes se inicia en el mes de junio.

Los interesados pueden solicitar la ficha de inscripción para cualquiera de los talleres por esta vía, especificando el taller.

Para adultos también, sigue abierta la convocatoria para el Primer gran taller de Novela que dictará el maestro Jorge Velasco Mackenzie.

Más información en: ade@palabralab.com / 2691264 - 080250253 / facebook.com/ellosescriben / @adeljar

martes, 10 de enero de 2012

¿Y qué leeremos?

Para este vacacional escogí leer cuentos, novelas, poesía y notas periodísticas, para que los chicos puedan seleccionar dentro de esta propuesta, cuál de estos géneros es el de su preferencia.  Aquí les dejo los títulos:
Las películas se ven los días jueves en dos sesiones, se llenan fichas de películas y se analizan personajes, ambiente, tiempo y se manejan también términos como primer y segundo nudo, detonante, clímax y desenlace.

Para información más detallada pueden escribir a ade@palabralab.com

miércoles, 4 de enero de 2012

Vacacionales de lectura, escritura y cine para niños y jóvenes

Los más pequeños tienen un lugar muy importante en palabra.lab.  Nosotros les enseñamos a amar a los libros desde que entran en este espacio lleno de fantasías, creado para ellos.  Los talleres, que se pueden tomar en español o en inglés están agrupados en las siguientes edades: pre-lectores de 4 a 6 años (bilingüe), primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años (sólo inglés). 

Este espacio fue creado para que los niños y jóvenes asocien la lectura con un momento de entretenimiento, para que se reúnan a crear personajes, identifiquen emociones, diferencien géneros y descubran el estilo literario que les gusta y que los motive a seguir leyendo. 

La instructora es la escritora guayaquileña Adelaida Jaramillo Fabre, invitada a la Feria Internacional de Libro en Lima, FIL Guayaquil, Encuentro Internacional de Escritores realizado en la ciudad de Babahoyo y en la última edición de la FIL Guayaquil organizó la Noche Lorquiana en homenaje al escritor español Federico García Lorca, una mesa lectura de jóvenes poetas y un encuentro de de microcuentistas.



Inicio: Lunes 30 de enero de 2011
Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores 2 días a la semana: $50.
Costo del taller de lectura, escritura y cine 3 días a la semana (12 sesiones por mes): $75 incluye materiales y copias.

English book club 3 días a la semana (12 sesiones por mes): $75 incluye materiales y copias.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

lunes, 25 de abril de 2011

Taller de lectura para niños y jóvenes

El sábado 30 de abril comienzan las clases en el taller para pre-lectores de 4 a 6 años (bilingüe), primeros lectores de 7 a 9 años, lectores de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 15 años y jóvenes adultos de 16 a 19 años, dirigidos por la instructora Adelaida Jaramillo.  Los jóvenes a partir de 13 años, tienen la opción de asistir los viernes por las tardes al Club de Lectura en inglés que comienza el viernes 29 de abril con “The graveyard book” de Neil Gaiman.

Más información y fotos de las actividades del taller en el blog www.ascensoralasestrellas.blogspot.com



Inicio: 30 de enero de 2011

Lugar: Nva. Kennedy Calle T.Maldonado #119
Prelectores: $40 incluye un libro.
Costo taller de lectura y escritura: $50 incluye materiales.
Costo club de lectura en inglés: $60 incluye materiales.
Instructora: Adelaida Jaramillo
Instructora inglés: Johanna Fabre
Teléfonos: (04) 2691264 – (08) 0250253

ENTREGA DE LIBROS (NVA.KENNEDY)

TALLERES (LOS CEIBOS)