Leer no es una misión imposible, curso de didáctica de la lectura ~ Palabralab

lunes, 8 de septiembre de 2025

Tagged Under: , , , ,

Leer no es una misión imposible, curso de didáctica de la lectura

Share

Leer no es una misión imposible: Estrategias innovadoras para fomentar el hábito lector en los jóvenes.

Fecha: 23 y 25 de septiembre, 4-6 PM

Lugar: Palabralab Ceibos / Zoom

Duración: Dos sesiones de 2 horas.


Costo: $60 USD por el curso, $45 USD por las clases grabadas.


Dirigido a: Docentes, padres y madres de adolescentes (12–18 años).


Objetivo: Al finalizar del taller, los participantes habrán co-creado un ecosistema de apoyo a la lectura, manejando un portafolio diverso de estrategias personalizables y un plan de acción concreto para colaborar entre el hogar y la escuela en el fomento del hábito lector.


Al final del taller se entregará un folleto con un resumen, recursos y conceptos prácticos para aplicar lo aprendido en el aula y en la casa.


¿Qué se necesita?: Lápiz y libreta para tomar notas, llevar un par de nuestros libros favoritos al taller.

Dejar en casa: Nuestros prejuicios sobre la importancia de la lectura y de lo que es leer un libro.


Día 1: Diagnóstico y Fundamentos (2 Horas) 


Entender el porqué detrás de la desconexión con la lectura y construir una nueva mentalidad.


•          El panorama actual de la lectura entre los jóvenes.

•          Retos de padres y docentes para fomentar la lectura.

•          Los superpoderes de los libros: qué leer y por qué.

•          El cerebro lector

•          Inteligencia emocional

•          Pensamiento crítico

•          Redefiniendo qué es un lector.

•          ¿Qué es leer?

•          Cata y maridaje de libros para jóvenes.


Día 2: Herramientas y acción (2 Horas)


•          La caja de herramientas del facilitador de lectura

•          Las estrategias en acción y los derechos del lector

•          La tecnología como aliada

•          Taller de comunicacion

•          Del plan a la acción

•          El puente hogar-escuela.

•          Plan de acción personal y comunitario.


Instructor:

René López Villamar (Ciudad de México, 1979) estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad La Salle y Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma de México. Colabora como crítico literario, ensayista, cuentista en varias publicaciones de México y España como Quimera, Pez Banana, La Tempestad, Hermano Cerdo y Tierra Adentro. Fue editor de estas dos últimas publicaciones.

En el área profesional se ha desempeñado como editor y consultor en el área de nuevas tecnologías para la industria editorial. Actualmente es responsable de contenidos de Storytel para América Latina.

Desde el 2016 gestiona el canal de YouTube Teoría del Caos donde publica videoensayos y recomendaciones de literatura.

0 comments:

Publicar un comentario

ENTREGA DE LIBROS (NVA.KENNEDY)

TALLERES (LOS CEIBOS)